Noticias destacadas |
||||||
![]() |
América Latina limpia la huella climática de sus ciudades |
![]() |
Cuenca supera límite de la emisión de CO2 |
|||
![]() |
Se fijan proyectos para reducir huella de carbono |
![]() |
Resultados de Huella Hídrica y de Carbono de Cuenca |
|||
![]() |
El 55% de la contaminación es generado por buses |
![]() |
Cinco ciudades de Ecuador ya miden sus huellas de carbono e hídrica |
|||
![]() |
La importancia de medir la huella de las ciudades |
![]() |
Recife (Brasil) busca ser una ciudad resiliente al cambio climático |
|||
![]() |
Recife divulga sua primeira pegada hídrica |
![]() |
Cali es la única ciudad de Colombia en participar del proyecto Huella de Ciudades |
A partir de:
La medición de las Huellas (Carbono e Hídrica) de los Gobiernos Municipales como instituciones
La medición de las Huellas (Carbono e Hídrica) de las ciudades como territorios
El planteamiento de respuestas para reducir dichas huellas y el establecimiento de metas de reducción
La implementación de proyectos piloto de reducción de huellas, con caracter demostrativo
El involucramiento de sectores clave y población en general en la medición y reducción de huellas
La creación de capacidades en Gobiernos Municipales para medición y monitoreo de las huellas
En una primera fase Huella de Ciudades ha sido implementado en tres ciudades:
La Paz en Bolivia, Quito en Ecuador y Lima en Perú.
Los resultados principales son:
Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- y Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), como financiadores, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) como facilitador y Servicios Ambientales S.A. (SASA) como ejecutor. En coordinación con los Gobiernos Municipales y la asistencia técnica de Carbonfeel y Water Footprint Network (WFN).